Malasaña, un barrio 'bloguero'
Se le denomina de forma más coloquial como el barrio Maravillas y es conocido, sobre todo, porque aquí es donde se inició la Movida Madrileña en los años 70
Pilar Herrero Zazo y Verónica Orea Barjola 14 de abril de 2015
Espíritu joven, creativo y moderno son conceptos que se le pueden atribuir al barrio de Malasaña. Y es así como lo define Adriana Alcol, una bloguera coruñesa, asentada en Madrid desde hace tres años, y con una gran pasión dedicada a contar todo lo que hay y lo que sucede en este barrio a través de su blog Esto es Malasaña. Hoy en día no es fácil tener un blog, gente que te siga y además triunfar, pero Adriana se mueve por muchas redes sociales desde su página de Facebook en la que ya ha llegado hasta los 6788 me gusta, su página de Twitter que ya tiene 3067 seguidores hasta su página de Google Plus donde ya cuenta con 137 seguidores y mas de 4 millones de visitas.
Desde que Adriana vino a vivir a la capital en 2012, se fijó en el barrio de Malasaña y comenzó a desempeñar su trabajo allí. Para ella ser de barrio es algo con lo que las personas puedan identificarse y su primera impresión al conocerlo fue muy positiva. Apasionada a las redes sociales, los blogs y las nuevas tecnologías decidió comenzar un blog en el que hablase sobre el barrio de Malasaña ya que no había ninguno que así lo hiciera. En este blog se pueden encontrar secciones sobre qué hacer en el barrio hasta otras muy dispares como colgar anuncios, alquilar pisos, intercambiar ropa o buscar trabajo.
Un gran barrio con mucha historia
Pasando Fuencarral, en lugar de ir hacia Chueca, en sentido opuesto, se encuentra un barrio con mucho encanto e historia de Madrid. Se trata del céntrico barrio de Malasaña, un barrio del que “se puede sacar mucho partido y mostrárselo a la gente” afirma Adriana.
El barrio de Malasaña es una zona situada en el centro de Madrid cuyos extremos alcanzan hasta la calle Fuencarral y la Gran Vía. Un barrio con mucha historia en la década de los ochenta y donde, aún hoy día, se encuentran lugares emblemáticos, asegura Adriana, “como La vía láctea, la zona de teatros, calles y edificios donde ha vivido gente bastante emblemática”. Malasaña es una de esas zonas con ambiente propio “en el que contrasta la gente de toda la vida, con gente de otras o ciudades, o personas de Madrid que se han venido a vivir aquí, con un ambiente muy creativo y actual”.
Pero todo tiene su lado negativo. Y es que para Adriana “la noche es algo que acaba pesando mucho” por lo que si lo que quieres es huir del centro de Madrid “lo mejor es que te vayas a otro barrio de otra zona y desconectes”. Como en muchas otras zonas de Madrid la fiesta en fin de semana es algo imposible de ignorar e, incluso, anular. Conociendo de antemano lo que se cuece los fines de semana, Adriana afirma que “la Comunidad de Madrid debería revisar la limpieza porque es un barrio en el que se triplica la gente los fines de semana y los servicios de limpieza son los mismos que en cualquier otro barrio y eso, por la mañanas, se nota”.
Adriana tiene muy claro lo que es y significa para ella el barrio de Malasaña. Es un barrio que tiene muchos lugares, plazas y monumentos únicos e irremplazables. Está lleno de vida y tiene mucha personalidad tanto por el día como por la noche con multitud de bares, cafés y discotecas. Siempre hay movimiento, cosas que hacer y ver y todo gracias al blog de Adriana, Esto es Malasaña, que sirve como guía para no perderse nada en este barrio.
Compartir:
![](https://static.wixstatic.com/media/3ac749_3478c9144bfe4b8a993586eeb8afef0c.png/v1/fill/w_97,h_27,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/3ac749_3478c9144bfe4b8a993586eeb8afef0c.png)
Tags: Malasaña, Centro Ciudad
© 2015 Soy de Barrio Creado por Alumnos de Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos