Desde Almagro al New York Times
El periodico neoyorkino elige la calle de Zurbano como una de las mejores de Europa
Alberto Sánchez de la Peña 23 de abril de 2015


Un niño de 6 años se agarra de manera brusca a un semáforo mientras le cuenta a su madre cómo ha ido el día en el colegio; a su lado dos jóvenes, trajeados pero con un estilo informal, se bajan de sus bicicletas de paseo, de estas antiguas que se llevan ahora con mucha corrosión en las barras. Un perro camina entre los árboles de la calle dignamente, sin agachar la cabeza para olfatear, como si quisiera aparentar una actitud humana de elegancia y porte. Estos personajes pasean tranquilamente una tarde de abril sin saber que lo hacen por una de las mejores calles de Europa según el New York Times.
La calle de Zurbano, en el corazón del barrio madrileño de Almagro, se ha colado en una lista selecta por sus bellos palacetes, sus restaurantes de lujo y sus hoteles de 5 estrellas según el periodista Andrew Ferren, redactor de crónicas de viajes para el periódico neoyorkino. Junto a la vía 31 de Agosto en San Sebastián (Guipúzcoa), España consigue colocar dos calles entre las 12 ideales de Europa. Pero para conseguir tal privilegio, ¿qué factores debe tener una calle como la del barrio de Almagro?
Marcel vigila paciente desde la escalinata de uno de los edificios. Es conserje de noche, como los que cuidan los portales en la canción de Quique González, y lleva 6 años saludando a los vecinos que salen y entran diariamente de su puerta de caoba rojiza. Él cree que es la tranquilidad que recorre la calle lo que le suma importancia a este reconocimiento; no hay tráfico, está al lado de la Castellana y la convivencia entre los vecinos es estupenda. “Aquí viven ricos y personas mayores, últimamente alquilan muchos jóvenes pero es raro verlos por esta calle”.
No es barato vivir en Almagro, y menos todavía tener un local. Zaira se le ocurrió empezar como pequeña comerciante en diciembre del año pasado vendiendo cerveza artesanal, dice que no le va mal, que tiene su clientela, pero paga 800€ al mes por un espacio de unos pocos metros cuadrados. “Ayer vinieron los de El Mundo a hacer un reportaje, espero que esa noticia del NYT le de más prestigio a la calle”.
Rincones de Almagro
Desde el sur de Nuevos Ministerios hasta la calle Génova, Zurbano destila elegancia por todas sus esquinas. El hotel Santo Mauro le da las 5 estrellas al barrio y el restaurante del chef Sergi Arola el toque culinario gourmet. Los espacios verdes privados se esconden en edificios institucionales como el Ministerio de Fomento y el Defensor del Pueblo. Nada en esta calle se deja al azar para mantener el estatus social y económico del barrio.
Cristina, argentina afincada en Almagro, lleva “trajeando a los estables del barrio” 25 años desde su sastrería. Dice que los comercios rotan, se renuevan con modernos negocios, y que la clase media-alta que habita la calle, con gran poder adquisitivo, repercute en los comercios. No la considera una calle segura cien por cien, ha habido robos, alunizajes con coches en peleterías de alto standing: “los cacos les da igual a dónde siempre que haya beneficio”.
Un kilómetro y medio después, con 20 minutos a buen ritmo, se llega a la calle Génova. Zurbano termina justo donde está la sede del Partido Popular.


Compartir:

© 2015 Soy de Barrio Creado por Alumnos de Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos